Envuelta  por un halo de misterio, la ciudad de San  Ignacio resiste en el centro oeste de la provincia de Misiones encabezando la región turística de Las Misiones Jesuíticas y ostentando las ruinas con mayor valor  histórico- cultural del circuito. Serenidad característica, profusa vegetación,  aire puro y misticismo, esta localidad cautiva con su encanto a multitudes  turísticas deseosas de encontrar en ella la purificación de la mente y el  cuerpo.
 Imagen - Argentinaturismo.com.ar
Imagen - Argentinaturismo.com.ar
San  Ignacio es una mansa ciudad del interior cuyo eje turístico se centra en la existencia de vestigios del pasado jesuita-  guaraní, así como en la majestuosa flora autóctona que se cuela por cada  rincón y las propuestas de agroturismo. Paisajes apasionantes como el Peñón del Teyú Cuaré; acompañantes  majestuosos como el río Yabebirí; y  bellezas naturales desperdigadas en toda su extensión; San Ignacio es una  típica ciudad de Misiones donde selva y tierra colorada interrumpen  constantemente las modernas construcciones.
Hogar del mejor cuentista breve de  Sudamérica, el uruguayo y misionero por elección Horacio Quiroga; inspiración de todos y cada uno de sus escritos,  desde sus paisajes hasta sus personajes; San Ignacio exhibe orgullosa la casa  del escritor, hoy convertida en fiel reservorio de elementos que le  pertenecieran, así como de la extraña sensación de su presencia. Otro espacio  cultural de relevancia en la ciudad es el Museo Miguel Nadasdy, el cual resguarda piezas relativas a la historia de la  región.
Un lugar  de capaz de provocar sensaciones incomparables, San Ignacio se halla además acondicionado con una excelente  infraestructura de servicios al turista que va desde confortables plazas  hoteleras y exquisitos platos tradicionales, hasta centros de diversión  nocturna.
