Parques Nacionales de Argentina
Parques Nacionales en Argentina
-
Parque Nacional Iguazu - Misiones
El Parque Nacional Iguazú alberga una de las mayores bellezas naturales de la Argentina: las Cataratas del Iguazú..

-
Parque Nacional Los Glaciares - Santa Cruz
Este Parque Nacional se creó para preservar una extensa área de hielos continentales y glaciares, del bosque andino-patagónico austral, y muestras de la estepa patagónica.

-
Parque Nacional Nahuel Huapi - Neuquen Río Negro
El Parque Nacional Nahuel Huapi protege una extensa área representativa de la región andina del norte de la Patagonia.

-
Parque Nacional Lanín - Neuquen
El Parque Nacional Nahuel Huapi protege una extensa área representativa de la región andina del norte de la Patagonia.

-
Parque Nacional Los Arrayanes - Neuquen
El Parque Nacional Los Arrayanes fue creado con el fin de preservar una singular unidad boscosa compuesta por arrayanes.

-
Parque Nacional Perito Moreno - Santa Cruz
El paisaje de este Parque está enmarcado por una serie de cerros y montañas dispuestas de este a oeste y de norte a sur que, vistas desde la portada del Parque, constituyen un imponente anfiteatro natural.

-
Parque Nacional Baritú - Salta
El Parque Nacional Baritú es el único parque tropical de la Argentina, debido a la influencia del trópico de Capricornio. Alberga varias especies en extinción, como el yaguareté que subsiste en zonas apartadas de Las Yungas.

-
Parque Nacional Calilegua - Jujuy
El Parque Nacional Calilegua fue creado para resguardar un sector representativo de las Yungas, que constituye uno de los ambientes de mayor biodiversidad de Argentina.

-
Parque Nacional Campo de los Alisos - Tucuman
El Parque Nacional Campo de los Alisos fue creado para proteger a un sector representativo de la selva y el bosque montanos, y del bioma altoandino.

-
Parque Nacional Los Cardones - Salta
En el Parque Nacional Los Cardones existen importantes restos paleontológicos, tal es el caso de las huellas de dinosaurios que poseen una antigüedad de alrededor de 70 millones de años.

-
Parque Nacional Chaco - Chaco
El Parque Nacional Chaco fue creado con el fin de preservar montes de quebracho colorado chaqueño.

-
Parque Nacional Copo - Santiago del Estero
El Parque Nacional Copo debido a sus valores naturales fue incorporado al sistema de parques nacionales de la Argentina.

-
Parque Nacional El Leoncito - San Juan
El Parque Nacional El Leoncito es un excelente sitio para la observación de los astros, debido a las cualidades atmosféricas del sitio.

-
Parque Nacional El Palmar - Entre Ríos
El Parque Nacional resguarda la mayor concentración actual de palmeras yatay dentro de la provincia de Entre Ríos.

-
Parque Nacional El Rey - Salta
El Parque Nacional El Rey fue creado en el año 1948 con el fin de preservar un sector de las yungas y ambientes de transición entre éstas y el chaco serrano.

-
Parque Nacional Lago Puelo - Chubut
Este Parque Nacional fue creado con el objetivo de proteger el imponente escenario paisajístico que encierra y la flora valdiviana que ingresa por el Paso Puelo.

-
Parque Nacional Laguna Blanca - Neuquen
El área protegida debe su nombre a uno de los más importantes cuerpos de agua de la estepa patagónica, la laguna Blanca, que alberga numerosas y diversas formas de vida acuáticas y terrestres.

-
Parque Nacional Lihué Calel - La Pampa
El área protegida conserva el sistema serrano homónimo, sus valores históricos, culturales y naturales.

-
Parque Nacional Los Alerces - Chubut
El Parque Nacional Los Alerces fue creado en 1937 con el objeto fundamental de proteger los bosques de lahuán o alerce, un exponente típico de la flora andino-patagónica.

-
Parque Nacional Mburucuyá - Corrientes
El Parque Nacional Mburucuyá constituye un área representativa de los ambientes del noroeste correntino con un buen estado de conservación.

-
Parque Nacional Monte Leon - Santa Cruz
El Parque Nacional constituye una muestra representativa de la biodiversidad costera patagónica en buen estado de conservación, con sitios de valor paleontológico.

-
Parque Nacional Pre Delta - Entre Ríos
El Parque Nacional Pre-Delta fue creado a fin de preservar los ambientes del Delta superior del río Paraná.

-
Parque Nacional Quebrada del Condorito - Cordoba
El área protegida tiene unas 150.000 hectáreas, de las cuales 37.000 están bajo la categoría de Parque Nacional. El resto se mantiene como Reserva Provincial.

-
Parque Nacional Río Pilcomayo - Formosa
El Parque Nacional Río Pilcomayo para proteger pastizales, esteros, cañadas, lagunas y selvas en galería.

-
Parque Nacional San Guillermo - San Juan
El Parque Nacional San Guillermo conserva el hábitat de mayor concentración de camélidos en estado silvestre de la Argentina.

-
Parque Nacional Sierra de las Quijadas - San Luis
El Parque Nacional Sierra de las Quijadas conserva ambientes representativos del Chaco Árido y del Monte, y sus yacimientos arqueológicos y paleontológicos.

-
Parque Nacional Talampaya - La Rioja
El Parque Nacional Talampaya tiene como objetivo central la conservación de importantes yacimientos paleontológicos y arqueológicos.

-
Parque Nacional Tierra del Fuego
El área protegida representa la porción más austral del bosque andino-patagónico.

