Pueblo de mineros creado en 1959 con la intención de que constituyera un único centro urbano junto a Río Turbio. Le da nombre la fecha de la promulgación de la primera Constitución Provincial.
En 1982 se decretó la separación formal de ambas localidades, quedándose cada una con atractivos de importancia turística.
Manzanas perfectamente cuadradas y casitas quoncet en su estado original hacen a la estructura edilicia de 28 de Noviembre.
Entre sus atractivos destacan el Museo de los Pioneros, el Campo de Doma Ricardo Mendieta, la Biblioteca Pública, el Centro Comunitario con su Paseo de Artesanos Manos Creadoras, el cercano bosque Punta Gruesa de gran interés para los apasionados por la naturaleza y el trekking, además de su proximidad a la ciudad chilena de Natales.
Circuito Turístico de Río Turbio
La localidad de 28 de Noviembre pertenece al Circuito Turístico de Río Turbio, Refulgiendo en el extremo suroeste del territorio provincial, en el marco paisajístico del
Departamento Güer Aike, la ciudad de
Río Turbio conserva con orgullo el mote de
Capital Nacional del Carbón, en tanto busca con afán ser conocida por sus condiciones de exquisito destino turístico. Dista apenas 9Kms. de la frontera con Chile, y es centro de un circuito turístico conformado por localidades y parajes de incomparable encanto.
Ver localidades del Circuito de Río Turbio
Ver alojamientos en 28 de Noviembre