Recursos Culturales 
Testimonio de la antigua ocupación humana de estas tierras, el Parque Nacional Sierra de las Quijadas resguarda a pocos kilómetros de su portal de ingreso, un atractivo sitio arqueológico caracterizado por la existencia de más de veinte hornillos que habrían sido utilizados por los Huarpes para la producción de piezas cerámicas. 
 
Uno de los hornillos ha sido acondicionado permitiendo la  visita del público con asistencia de guías habilitados, opción que se ha convertido  en ineludible dentro del área protegida. 
 
 
Imagen - Gentileza de la Secretaría de Turismo de la Provincia de San Luis 
 
Recursos Paleontológicos 
Restos fósiles de dos especies han sido hallados dentro del  área protegida por el Parque Nacional Sierra de las Quijadas. Se trataría de  dos tipos de Pterosaurios, también conocidos como Lagartos Alados. Uno de los  ejemplares posee una dentición peculiar caracterizada por barbas que a modo de  red, habrían servido al animal para retener los microorganismos de los que se  alimentaba filtrando agua. 
 
Pueden contemplarse también en este territorio huellas  fosilizadas de dinosaurios. Para acceder a este atractivo se requiere de  resistencia física y guía habilitado. |